En el transporte de lodos, obtener una estimación rápida y razonable de la pérdida de presión puede marcar la diferencia entre un buen diseño preliminar y una costosa sorpresa. Pero, ¿qué sucede cuando se omite un dato crítico, como el tamaño de las partículas sólidas?
Ahí es donde entra en juego el modelo de pérdida por fricción VSM. Diseñado para flujos de lodos totalmente estratificados, el modelo VSM proporciona una forma conservadora y práctica de estimar las pérdidas por fricción, incluso cuando no se dispone del tamaño de las partículas.
El modelo VSM es una actualización moderna de la conocida fórmula de Wilson-Addie (1995) para la pérdida por fricción en flujos de lodos estratificados. A diferencia de los métodos anteriores, el modelo VSM tiene en cuenta la variación del coeficiente de fricción del lecho deslizante (ₛ), ya que enfatiza el flujo dominado por el contacto, donde los sólidos se sedimentan y se deslizan a lo largo del lecho de la tubería.
Visualización de un flujo completamente estratificado en una tubería transparente
Visualización de un flujo completamente estratificado en una tubería transparente
Estructura interna esquemática del gradiente de concentración y velocidad
para un flujo de lodos completamente estratificado
El modelo se basa en un análisis de equilibrio de fuerzas de un flujo completamente estratificado y se expresa como:
No se necesitan datos del tamaño de los sólidos.
El flujo completamente estratificado consume mucha energía. Dado que el modelo VSM considera un contacto significativo entre los sólidos y el lecho de la tubería, tiende a sobreestimar la pérdida por fricción en flujos menos estratificados o más turbulentos. Pero eso es precisamente lo que lo hace útil para predicciones rápidas y seguras de límites superiores.
Si se encuentra ante un problema de transporte de lodos y le faltan datos del tamaño de las partículas, no deje que esto frene su progreso. El modelo VSM le ofrece un atajo inteligente.
Esta correlación y otras nuevas funciones de modelado de lodos estarán disponibles en las versiones V3.54 y posteriores de FluidFlow.